Lanzan alerta por sarampión en Parral: piden reforzar vacunas en niñas y niños

Recomiendan completar esquema de vacunación y tomar precauciones básicas para evitar contagios
Ante el aumento de casos de sarampión en distintos puntos del país, autoridades de salud en Parral emitieron una serie de recomendaciones para evitar que el virus se propague en la ciudad, especialmente entre niñas y niños de 1 a 9 años, quienes son los más vulnerables.
El llamado principal es a que madres, padres y tutores verifiquen que las y los pequeños tengan completo su esquema de vacunación. Además, se sugiere continuar con medidas de higiene que ya conocemos: uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, desinfección de superficies y mantener ventilados los espacios cerrados.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se transmite por el aire, a través de las gotas que expulsa una persona enferma al toser o estornudar. Los síntomas más comunes son fiebre, tos seca, sarpullido que empieza en cara y cuello, conjuntivitis, manchas blancas dentro de la boca y en algunos casos, diarrea.
En caso de presentar alguno de estos signos, los médicos del programa Médico Cerca de Ti recomiendan evitar viajes, reuniones, fiestas o visitas a otras casas. El objetivo: frenar el contagio y proteger a quienes podrían enfermarse de forma más grave.