Invitan a habitantes de Villa Escobedo a inscribirse en el padrón de la JMAS

- Residentes obtienen el agua de manera “clandestina” de las líneas principales, afectando la distribución adecuada.
Ricardo Enrique Caballero Campos, del Departamento de Operación de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, visitó la comunidad de Villa Escobedo para invitar a los habitantes a inscribirse en el padrón oficial de usuarios del servicio de agua potable, con el objetivo de regularizar el suministro y mejorar la calidad del servicio en la zona.
El funcionario explicó que, actualmente, gran parte de los hogares de Villa Escobedo no cuentan con un contrato formal para el servicio de agua, lo que ha generado que muchos residentes obtengan el vital líquido de manera “clandestina” de las líneas principales, afectando la distribución adecuada y la calidad del agua.
“La principal problemática es que no está llegando el agua de manera adecuada, porque no se tiene un contrato formal. La mayoría de los usuarios están en una situación irregular, lo que nos impide ofrecer un servicio de calidad y seguro”, señaló.
El funcionario también destacó que algunas viviendas, incluso, tienen albercas y otros equipos que requieren un mayor consumo de agua, pero sin contar con la infraestructura correcta para un suministro eficiente.
“La Junta Municipal de Agua y Saneamiento, por lo tanto, busca crear un registro oficial que permita desarrollar redes de distribución adecuadas para garantizar agua potable de calidad a los habitantes”, dijo.
Caballero mencionó que el sistema de agua actual proviene de la mina Beta Colorada, con una capacidad de 40 litros por segundo, lo cual no es suficiente para cubrir la demanda creciente de la población. Para solucionar esta situación, se ha propuesto la creación de un censo y padrón de usuarios para poder distribuir el agua de manera más equitativa y eficiente, además de realizar los estudios necesarios para mejorar la infraestructura.
“Lo que queremos es que todos los habitantes entren al padrón de usuarios para que, juntos, podamos trabajar en la mejora del sistema de distribución y así garantizar un servicio adecuado”, agregó.
Finalmente, Caballero reiteró que los habitantes de Villa Escobedo tienen la posibilidad y el interés de regularizarse en el padrón, lo que permitirá mejorar la calidad y la seguridad del agua en la zona, además de asegurar una distribución justa para todos.