Investigaron a casi 2 mil policías estatales en 5 años

Ciudad Juárez.- Las dependencias estatales con elementos armados han iniciado casi dos mil procedimientos de investigación interna en los últimos cinco años.Datos oficiales muestran que la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió 208 expedientes entre 2020 y 2024, mientras que otros mil 688 fueron empezados por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
En el mismo período, indica la estadística, la entidad encargada del Ministerio Público aplicó, entre otras sanciones, 21 procedimientos de separación de cargo, castigos que en la SSPE fueron 14.
Entre las causas de investigación por parte de Fiscalía, destacan faltas al “control de confianza”, así como inasistencias y el “no cumplir, retrasar o perjudicar por negligencia la debida actuación del MP”, además de que hay pérdidas o daños a equipo y casos de “trato arbitrario”.
La Secretaría, por separado, sólo divide las incidencias entre los “incumplimientos de los requisitos de permanencia”, que fueron 598, y la “violación y/o incumplimiento a las obligaciones o deberes”, con mil 090.Los datos muestran que la FGE abrió el año pasado la segunda mayor cantidad de expedientes del período, con 51, sólo superada por 59 iniciados en 2022.
La cifra del año pasado, asimismo, representó un aumento del 88 por ciento con respecto a los 27 de 2023.
En la SSPE, en cambio, en 2024 se abrieron 299 indagatorias, o un 27 por ciento menos que los 412 del año anterior.
La capital del estado fue la región en la que se registró la mayor cantidad de incidencias en ambas dependencias, con 96 de los casos de FGE contados en la Zona Centro, o un 45 por ciento, y mil 389 de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, o un 82 por ciento.
La información fue entregada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia por parte de las respectivas comisiones del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, así como de la Dirección de Inspección Interna, en el caso de la FGE, y de la Subsecretaría de Asuntos Internos, en el de la SSPE.
De acuerdo con el archivo periodístico, una de las más recientes indagatorias en el Ministerio Público derivó del homicidio de Julián Alfredo Rodríguez Medina por parte del policía Arturo Iván S. V., quien disparó contra la víctima mientras acompañaba una diligencia el 5 de enero en la colonia Melchor Ocampo.
Lo publicado el 7 de enero agrega que la investigación no encontró que hubiera excluyente de responsabilidad, por lo que el elemento fue procesado penalmente.
Sobre la SSPE, un reporte del 4 de febrero agrega que, por presunto comportamiento de hostigamiento sexual y laboral, una empleada denunció ante la Subsecretaría de Asuntos Internos a un comisario de despliegue policial.
“El titular de la Secretaría, Gilberto Loya Chávez, aseguró que el directivo ‘fue cesado de la responsabilidad administrativa que tenía’. No obstante, personal de la dependencia informó a condición de anonimato que el agente fue trasladado a la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, en uno de los penales del estado”, publicó este medio el pasado martes 4.
.
Con información de: eldiariodechihuahua.com