Piden no excluir a Ucrania de negociaciones de paz

Washington DC.- El Presidente Volodymyr Zelensky y varios aliados de la OTAN recalcaron este jueves que Ucrania y Europa no deben verse excluidas de ninguna negociación de paz tras el acuerdo de Donald Trump y Vladimir Putin para poner fin a la guerra.
Los Gobiernos europeos están consternados después que el Gobierno de Trump indicara que planea conversaciones cara a cara con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania sin involucrarles, insistiera en que Kiev no debería unirse a la OTAN y dijera que Europa debería encargarse de protegerse a sí misma y a Ucrania de lo que Rusia pueda hacer a continuación.
“No puede haber negociación sobre Ucrania sin Ucrania. Y la voz de Ucrania debe estar en el centro de cualquier conversación”, dijo el Secretario de Defensa de Reino Unido, John Healey, a los periodistas en la sede de la OTAN, donde los 32 ministros de defensa de la organización se reunieron para comentar el tema.Por su parte, Zelensky afirmó el jueves que no aceptará ningún acuerdo sobre Ucrania que no incluya a su país en las negociaciones.
“Cualquier acuerdo sin nosotros fracasará, porque se necesita que Europa y Ucrania también apliquen el acuerdo”, dijo el jefe de política exterior de la UE, Kaja Kallas.
“Cualquier acuerdo rápido es un acuerdo sucio”.Y el Ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, afirmó: “No se puede discutir nada sobre Ucrania sin Ucrania ni sobre Europa sin Europa”.
Funcionarios rusos y medios estatales adoptaron un tono triunfante el jueves después que Donald Trump desechara tres años de política estadounidense y anunciara que probablemente se reunirá pronto con Putin para negociar un acuerdo de paz en la guerra de casi tres años en Ucrania.
El cambio de rumbo de Trump parecía identificar a Putin como el único actor que importa para poner fin a los combates y parecía destinado a dejar de lado a Zelensky, así como a los gobiernos europeos, en cualquier negociación de paz. El Mandatario ucraniano describió recientemente esa perspectiva como “muy peligrosa”.
.
Con información de: agenciareforma.com