Hay 90 bombas irregulares para regar 8 mil has

Con el propósito de mediar intereses, el Congreso del Estado de Chihuahua está convocando a una reunión a los involucrados en el conflicto de presa La Boquilla, donde los pobladores bloquean el acceso para evitar se envíen 15 millones de metros cúbicos de agua a Camargo, ya ganaron un segundo amparo y se inconforman porque la frontera agrícola se expande entre estos dos puntos y no hay quien frene las extracciones irregulares.
El problema se ha agravado desde el domingo en la tarde, cuando los pobladores acordaron cerrar el acceso, al respecto el diputado, Arturo Zubía Fernández, opinó que el Congreso ya trabaja para solucionar esta problemática. Con este propósito está convocando a las dependencias federales de la Sader y Conagua, directamente responsable, los grupos de San Francisco de Conchos de Pescadores, Prestadores de Servicios y a Guardianes del Conchos, así como a los presidentes municipales y seccionales, grupos de agricultores además del Gobierno del Estado como Desarrollo Rural y Junta Central de Agua y Saneamiento, para establecer acuerdos y compromisos de manera directa.
Por su parte la presidenta de San Francisco de Conchos, Norma Pavía Manríquez, dio a conocer que se ganó el segundo amparo ante los juzgados del Poder Federal del décimo séptimo circuito de la ciudad de Chihuahua que dicta se presenten los días 7 y 10 de marzo, para presentar sus argumentos con respecto al impacto ambiental, calidad del agua y estructura de la presa.
Con este recurso jurídico, la Conagua no podrá intentar abrir las válvulas hasta que se dé el resultado.
Por otra parte, externó su molestia pues en la zona donde se instalan las bombas irregulares no solo se irrigan nogales, sino también alfalfas además de cultivos anuales como cebolla y chile, en una extensión de 8 mil hectáreas, de las que no se tiene precisión cuántas están sembradas, por el incremento de la frontera agrícola que se presenta.
.
Con información de: eldiariodechihuahua.com