SEMEFO de la Zona Sur resguarda 47 cuerpos sin identificar

Los registros de expedientes de restos sin identificar, corresponden a hombres
El fiscal de la Zona Sur, Juan Carlos Portillo, explicó el protocolo que sigue el Servicio Médico Forense, para el resguardo y posterior inhumación de cuerpos sin identificar en la región. Actualmente, se tiene un registro de 47 expedientes, que incluyen cuerpos y restos óseos, todos correspondientes a personas de sexo masculino.
Los restos se almacenan en congeladores hasta que la capacidad del SEMEFO alcanza el 85% de su capacidad, momento en el que se procede a la inhumación en fosas designadas para estos casos. Cada cuerpo es sepultado con una placa de identificación y un registro detallado que incluye su perfil genético y el lugar donde fue localizado.
Este protocolo permite que, si en el futuro un familiar busca a una persona desaparecida, pueda realizarse la exhumación para confirmar su identidad a través de pruebas genéticas. Según el fiscal, este proceso garantiza un manejo digno y transparente de los restos, ofreciendo a las familias una posibilidad de obtener respuestas.
Portillo subrayó la importancia de estos registros, pues permiten que, incluso después de la inhumación, los cuerpos puedan ser reclamados si se confirma su identidad, asegurando así un procedimiento que respeta los derechos de las víctimas y sus familiares.