Reforma a la Ley de Obra Pública, corrupción y opacidad”: Noel Chávez

Diputado priista critica eliminación de Compranet y blindaje a las Fuerzas Armadas
El diputado federal por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez, arremetió contra la reciente reforma a la Ley de Obra Pública, aprobada este martes en la Cámara de Diputados. Aseguró que se trata de un retroceso para el país, ya que promueve la opacidad y la corrupción en beneficio del grupo en el poder.
Uno de los puntos más polémicos de la reforma es la eliminación de Compranet, la plataforma donde se registraban adquisiciones y contratos del gobierno. En su lugar, se plantea la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, un sistema que, según Chávez, carece de mecanismos sólidos de transparencia. Además, se exenta a empresas estatales como Pemex y CFE de las regulaciones actuales, lo que, advirtió, abre la puerta al favoritismo y discrecionalidad en la asignación de contratos.
“Se han reformado 74 artículos, se adicionaron 31 y se derogaron 8, todo con la intención de reforzar el control del oficialismo sobre las contrataciones públicas”, señaló el legislador priista. También criticó que la reforma permite que las obras realizadas por las Fuerzas Armadas no estén obligadas a transparentar información si derivan de convenios con otras dependencias gubernamentales, al ser clasificadas como “proyectos prioritarios”.
Chávez reiteró el rechazo de la bancada del PRI a la reforma y advirtió que, en los últimos seis años, las adjudicaciones directas han ido en aumento sin garantizar que se obtengan las mejores condiciones para el gasto público. “No podemos permitir que se siga debilitando la rendición de cuentas mientras el mantenimiento de Compranet fue abandonado deliberadamente. Esta reforma no beneficia a México, sino a unos cuantos”, concluyó.