Noel Chávez en el Congreso: “Para entender el autismo no se necesitan fórmulas, se necesita amor”

El diputado destaca la importancia de la concientización y la inclusión en el Día Mundial del Autismo
Desde la tribuna del Congreso de la Unión, el diputado federal Noel Chávez conmemoró el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo con un mensaje de respeto, inclusión y aprendizaje. En su discurso, enfatizó la necesidad de cambiar la perspectiva sobre esta condición, dejando de verla como una limitación y entendiéndola como una manifestación más de la diversidad humana.
“Debemos reevaluar nuestras actitudes hacia quienes perciben el mundo de manera diferente. En lugar de pensar en el autismo como algo que debe ser ‘curado’, hay que reconocer y celebrar el valor único de cada persona”, expresó el legislador.
Chávez recordó que, desde 2007, cada 2 de abril se busca generar mayor conciencia sobre el autismo y promover los derechos de las personas que viven con esta condición. Sin embargo, señaló que aún persisten muchos mitos y desinformación, lo que refuerza la importancia de seguir hablando del tema y fomentando la empatía.
El diputado también destacó que cada persona con autismo es única: mientras algunas encajan sin problema en la sociedad, otras requieren apoyo para desarrollar habilidades sociales, fortalecer su independencia y manejar ciertos movimientos repetitivos. “El autismo nos recuerda que todos somos diferentes, con formas de pensar y sentir únicas, y eso es algo que debería unirnos, no separarnos”, afirmó.
Para finalizar, hizo un llamado a las familias, docentes y a la sociedad en general a ser más empáticos y abiertos al aprendizaje. “Mi reconocimiento total a quienes tienen la bendición de convivir con una persona autista. Para entender el autismo no se necesitan fórmulas, se necesita amor”, concluyó.