Casos de despojos, en manos de fiscalías estatales: CSP

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las fiscalías de las entidades son responsables de atender casos de despojos de vivienda u ocupaciones ilegales de inmuebles.
En su conferencia mañanera, la Mandataria fue cuestionada sobre el caso de una adulta mayor, quien con apoyo de otra persona, mató a dos hombres e hirió a un adolescente para reclamar la propiedad de la que supuestamente la habrían despojado en Chalco, Estado de México.
En respuesta, Sheinbaum dijo que la Fiscalía mexiquense deberá proporcionar toda la información sobre lo que sucedió en ese tema en particular y después emitiría su opinión con mayores elementos.
-¿Qué significa para la política social de un Gobierno ver que una mujer adulta mayor se atreva a asesinar a sangre fría a una persona como lo que ocurrió en Chalco?, se le preguntó.
“Pues hay que revisar exactamente, está revisando la Fiscalía del Edomex el caso, vamos a esperar a ver exactamente cuál es la condición de este delito y pues ya… o de esta situación que se presentó, vamos a esperar toda la información por parte de la Fiscalía y luego ya daremos nuestra opinión para tener toda la información”, respondió.
Al ser cuestionada sobre las dependencias que tratan delitos de propiedades usurpadas, la Presidenta insistió a que se trata de temas del fueron común, como los que atendió en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
“Lo atienden las fiscalías estatales, el tema de despojos, entonces hay que ver toda la información, particularmente del Estado de México, cuando fui Jefa de Gobierno había una Fiscalía Especializada sobre Despojos, se atendió una parte importante, incluso desde la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía en el suelo de conservación en zonas de Topilejo y otros pueblos en donde se presentaba esta situación”, recordó.
REFORMA publicó hoy que en el Estado de México se denunciaron en promedio 13 despojos diariamente en 2024, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.
La entidad encabeza la cantidad de carpetas de investigación por ese ilícito.
El año pasado fueron iniciadas 4 mil 936 denuncias, la cifra máxima desde el 2020. En Chalco fueron reportados 195 casos, precisamente el Municipio en donde Doña Carlota, de 74 años, asesinó el pasado miércoles a dos personas por la supuesta invasión a su vivienda.
Debido a la creciente problemática en esa entidad, en 2020 se creó la Unidad Especial para la Investigación de Delitos contra el Desarrollo Urbano y Despojo, adscrita a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pero las cifras de denuncias no han retrocedido.
Carlota “N” es madre de Arturo Santana, ex diputado perredista en la Legislatura LXIII, de 2015 a 2018 por el Distrito 18 de Iztapalapa, mientras que los otros dos detenidos son sus hermanos. Eduardo “N”, era su suplente como diputado en el mismo periodo. Actualmente, Arturo Santana es militante de Morena.
El Municipio de Chalco sumó 195 denuncias por despojo el año pasado, cantidad con la que ocupa el sexto sitio a nivel Estado de México.
En el primer lugar está Ecatepec, con 580; le siguen Tecámac, con 367; Nezahualcóyotl, con 255; Chimalhuacán, con 240; Toluca, con 231; Ixtapaluca con 164, Cuautitlán Izcalli, con 149, y Naucalpan, con 147, de acuerdo con el SESNSP.
.
Con información de: agenciareforma.com