Irán y EU, ‘muy cerca’ de acuerdo para negociación nuclear

Mascate, Omán.- Irán y Estados Unidos, que llevaron a cabo este sábado conversaciones sobre el programa nuclear de Teherán en Omán, están “muy cerca” de alcanzar un acuerdo sobre el contenido de las futuras negociaciones, indicó el jefe de la diplomacia iraní, Abás Araqchi.
“En la reunión (de hoy), creo que nos hemos acercado mucho a una base para las negociaciones”, declaró el canciller a la televisión estatal. Si podemos (finalizarlo) en la próxima reunión, habremos recorrido un largo camino”, añadió.
El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, publicó en su canal de Telegram que su delegación mantuvo un breve encuentro con su par estadounidense, encabezada por el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, tras salir de las conversaciones indirectas mediadas por Omán.”Tras el final de más de dos horas y media de conversaciones indirectas, los jefes de las delegaciones iraní y estadounidense hablaron durante unos minutos en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán al salir de las conversaciones”, dijo Araqchi.
Las conversaciones -las primeras entre Irán y una Gobierno de Trump- se desarrollaron en una “atmósfera productiva y positiva”.
“Ambas partes han acordado continuar las conversaciones la próxima semana”, escribió Araqchi, sin dar más detalles sobre el lugar y la fecha.
Estados Unidos no hizo ningún comentario inmediato sobre las conversaciones.
Omán ha sido durante mucho tiempo un intermediario entre las potencias occidentales e Irán y ha mediado en la liberación de varios ciudadanos extranjeros y con doble nacionalidad retenidos por la República Islámica.
Teherán abordó las conversaciones con cautela, escéptico de que puedan dar lugar a un acuerdo y receloso de Trump, que ha amenazado repetidamente con bombardear Irán si no detiene su creciente programa de enriquecimiento de uranio, considerado por Occidente como una posible vía hacia las armas nucleares.
Si bien cada una de las partes ha dado la bienvenida a que hayan algunos avances, siguen muy distanciadas en una disputa que se ha prolongado durante más de dos décadas y no se han puesto de acuerdo sobre si las conversaciones serán cara a cara, como exige Trump, o indirectas, como quiere Irán.
Las señales de avance podrían ayudar a enfriar la tensión en una región enardecida desde 2023 por las guerras en Gaza y Líbano, los disparos de misiles entre Irán e Israel, los ataques de los hutíes contra la navegación en el mar Rojo y el derrocamiento del Gobierno en Siria.
.
Con información de: agenciareforma.com